Presentación
Presentación
El Departamento de Ciencias y Tecnología está integrado por las asignaturas de: Biología y Geología, Física y Química, Matemáticas, Dibujo Técnico, Tecnología y Educación Plástica y Visual.
Durante el curso, el departamento programa una serie de actividades y prácticas experimentales en el Laboratorio que, de una manera más práctica y atractiva, acerca al alumno al fascinante mundo de las ciencias y la tecnología. De esta manera, intentamos despertar en el alumno el interés y la curiosidad por entender el mundo que nos rodea.
El desarrollo tecnológico que estamos viviendo en los últimos años, nos permite incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso didáctico dentro y fuera del colegio. En el aula, los profesores utilizan las TIC’s (simulaciones de fenómenos físicos, gráficas,…) para dar soporte a las explicaciones teóricas. Y en casa, desde la página web del colegio, los alumnos tienen a su disposición la plataforma educativa Moodle donde consultar los apuntes y actividades diseñadas por los profesores del centro y la posibilidad de realizar autoevaluaciones.
Objetivos
Las asignaturas que componen el departamento contribuyen especialmente al desarrollo de diferentes competencias: comunicación lingüística, competencia matemática y competencias en ciencia y tecnología, competencia digital, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor y consciencia y expresiones culturales.
Los principales objetivos que trabajamos en las diferentes disciplinas son los enumerados a continuación:
- Adquirir una cultura científica, matemática, tecnológica y artística que ayude a entender el mundo que nos rodea desde la perspectiva de la ciencia, matemáticas y tecnología.
- Adquirir los conocimientos científicos, matemáticos y tecnológicos y desarrollar procedimientos para resolver problemas relacionados con fenómenos naturales, sociales o de otros contextos.
- Adquirir habilidades y actitudes tales como el respeto y la aceptación de diferentes puntos de vista, la flexibilidad (cambiar de estrategia cuando la que se ha seguido no funciona) y la perseverancia a la hora de buscar soluciones.
- Fomentar la compresión y comunicación lingüística. Trabajamos la lectura comprensiva de los enunciados y la expresión, tanto oral como escrita, de los procedimientos y los razonamientos aplicados a la resolución de cuestiones o problemas con el rigor y la precisión adecuados.
- Desarrollar la creatividad y expresarla, preferentemente, con la subjetividad de su lenguaje personal, utilizando los códigos, con la terminología y los procedimientos del lenguaje visual y plástico con la finalidad de enriquecer estéticamente sus posibilidades de comunicación.
- Impulsar la iniciativa personal. Intentamos despertar en el alumno el interés y la curiosidad por investigar en el ámbito de las ciencias, matemáticas y tecnología, de una manera autónoma y crítica. Motivarles a hacerse preguntas, buscar información y plantearse nuevos retos.
- Fomentar el trabajo en equipo. A la interacción entre profesor-alumno le sumamos la interacción entre los alumnos con la incorporación de dinámicas de trabajo en equipo en el aula. De esta manera, trabajamos la adquisición de competencias y habilidades sociales y comunicativas, el sentido de la responsabilidad individual y colectiva, la habilidad de escucha y organización, la capacidad de reflexión y crítica; en un marco de convivencia, respeto y tolerancia a las diferentes opiniones.
- Promover Proyectos de Investigación que garantizan el espíritu emprendedor a partir de aptitudes como la iniciativa, la autonomía, el trabajo en equipo, la creatividad, la innovación y el sentido crítico. A la vez que trabajan la expresión oral y escrita, la argumentación en público y la utilización de las TIC’s.
- Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como consolidar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente.
- Reconocer y valorar la importancia de las prácticas de Laboratorio. Los alumnos mediante la experimentación adquieren las habilidades propias de los métodos de la investigación científica, amplían, profundizan, consolidan, realizan y comprueban los fundamentos teóricos de la asignatura. A la vez que toman conciencia de la importancia de las reglas básicas de higiene y las medidas de seguridad en el Laboratorio.
- Utilizar las TIC’s como recurso didáctico. Valorar las ventajas que aportan las nuevas tecnologías en: la compresión de diferentes conceptos o procedimientos a través de aplicaciones o simulaciones virtuales; y en la simplificación a la hora de procesar cálculos pesados.
- Conocer y valorar el carácter instrumental de las matemáticas, las ciencias, el dibujo artístico y técnico en otros campos de conocimiento.
- Conocer y valorar el patrimonio natural de las Islas Baleares y ser conscientes de la necesidad de conservarlo.
Profesores
Jefa de departamento : Francisca González
|
1ºESO:
|
BIOLOGIA I GEOLOGIA
|
MATEMÁTICAS
|
INFORMÁTICA
|
EDUCACIÓN PLÁSTICA
|
Lidia Gil de Sola
|
Victoria Langa
Marta Fuster
|
Cristóbal Cepeda
|
Nuria de Diego
|
2º ESO
|
FÍSICA I QUÍMICA
|
MATEMÁTICAS
|
TECNOLOGÍA
|
Víctor Montmany
Lidia Gil de Sola
Cortey Vallespir
|
Juan Manuel Plaza
Marco de Tullio
|
Cristóbal Cepeda
|
Nuria de Diego
|
3ºESO
|
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
|
FÍSICA I QUÍMICA
|
MATEMÁTICAS
|
Juan Manuel Plaza
|
Víctor Montmany
|
Emma Luque
|
Marco de Tullio
|
4ºESO
|
BIOLOGIA I GEOLOGIA
|
FÍSICA I QUÍMICA
|
MATEMÁTICAS
|
Antònia Miró
|
Víctor Montmany
Antonio J. Díaz
|
Mertixell Cortey
|
Antonio J. Díaz
|
1ºBAC (LOMCE)
|
BIOLOGY AND GEOLOGY
|
DIBUJO TÉCNICO I
|
FÍSICA Y QUÍMICA
|
MATEMÁTICAS I
|
MATEMÁTICAS
APLICADAS A LAS
CIENCIAS SOCIALES I
|
Xenia Rodado (Biology)
P. Pablo Pacheco C.R. (Geología)
|
Nuria de Diego
|
Pere Company
|
Lucia Jiménez
Antonio J. Díaz
|
Lucia Jiménez
|
2ºBAC (LOE):
|
BIOLOGY
|
DIBUJO TÉCNICO II
|
FÍSICA
|
Xenia Rodado
|
Nuria de Diego
|
Pere Company
|
MATEMÁTICAS II
|
MATEMÁTICAS
APLICADASA LAS
CIENCIAS SOCIALES II
|
QUÍMICA
|
Francisca Guerrero
Francisca González
|
Francisca González
|
Emma Luque
|
Enlaces de interés
- REDES EDUCATIVAS:
- REVISTAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA:
- MODELOS DE EXÁMENES DE LAS PAU DE LA UIB: