![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() El Colegio San Cayetano cree necesario fomentar la enseñanza de lenguas en todos los niveles educativos para lograr un nivel de competencia lingüística y comunicativa en varias lenguas que facilite el desarrollo personal, el aprendizaje, el ejercicio de la profesión, la movilidad, el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, en definitiva, que capacite a los ciudadanos para tener éxito en un mundo global. Desde este convencimiento el Colegio San Cayetano desarrolla desde el curso 2005-2006 programas para el tratamiento integral de lenguas. La realidad sociocultural de nuestros alumnos y familias, con un porcentaje muy elevado de familias castellano parlantes y extranjeros, llevó en su momento al Centro a considerar como lengua vehicular en la primera enseñanza (Ed. Infantil) la Lengua Castellana, todo ello desde el respeto y el cumplimiento de lo que las distintas normativas en materia lingüística fueron estableciendo en cada momento. Progresivamente, la cada vez mayor demanda por parte de las familias, nos llevó a incrementar el número de horas lectivas que se impartían en lengua inglesa tanto en el primer como segundo ciclo de Educación Infantil. En estos momentos, el Colegio desarrolla su Proyecto Lingüístico con un equilibrio entre las dos lenguas oficiales de nuestra Comunidad, la primera lengua extranjera (Inglés) y el aprendizaje de una segunda lengua extranjera como es el Alemán, con el objetivo general de que nuestros alumnos, al finalizar sus estudios en el centro, terminen con el dominio de tres lenguas (Castellano, Catalán e Inglés) y un nivel notable de una segunda lengua extranjera (Alemán). Con esto, se prevé que nuestros alumnos de 4º de ESO puedan examinarse para la obtención del nivel B2 de Inglés en cualquiera de las instituciones que conceden este grado y que al finalizar Bachillerato estén en condiciones de obtener el nivel C1. En cuanto al alemán, nuestros alumnos al finalizar sus estudios en el Colegio pueden ya examinarse del nivel B1, con un nivel de alumnos que lo obtienen del 95%. En este momento los alumnos de Bachillerato reciben de manera obligatoria, al menos una asignatura no lingüística en inglés. El Centro, dentro de su Sistema de Gestión de Calidad dispone de un procedimiento de atención a la diversidad lingüística que garantiza que cualquier alumno que se incorpore a nuestro Centro con un déficit de conocimiento en cualquiera de las lenguas de enseñanza (Castellano, Catalán, Inglés o Alemán) pueda alcanzar el nivel requerido al final de la etapa educativa a la que se haya incorporado. Estas medidas van, desde adaptaciones curriculares no significativas (en los casos en los que el déficit de conocimiento es menor), hasta profesores de refuerzo, tanto en horario escolar como extraescolar. La Comisión de Coordinación Pedagógica es el órgano que tiene la función de coordinar todas las programaciones docentes del Colegio San Cayetano. Además, el Departamento de Content and Language Integrated Learning (CLIL) es el responsable de integrar todos los criterios comunes de aprendizaje y evaluación de todas las materias impartidas en Lengua Inglesa; asimismo, los profesores que imparten asignaturas no lingüísticas en Lengua Inglesa, están integrados en sus respectivos departamentos didácticos para coordinar todos los aspectos específicos de las materias que imparten con el resto de profesores que lo hacen en cualquiera de otras dos lenguas vehiculares. El centro realiza anualmente pruebas de nivel a principio de cada curso escolar, que sirven tanto para evaluar el nivel de conocimientos alcanzado como para introducir las correcciones que sean necesarias en las programaciones didácticas o adoptar medidas de refuerzo en el alumno. A partir del curso 2015 - 16, los alumnos de Cuarto de ESO podrán examinarse para obtener el nivel B2 en Inglés y a partir del curso 2017 - 18 del nivel C1 al final del Bachillerato.
![]() |